Descarga gratuita En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR)
Después de reconocer este medio muy simple de revisar y también obtener esta En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) , ¿por qué no se informe a los demás con respecto a este camino? Se puede decir que otros puedan ver este sitio web y también ir para navegar por ellas publicaciones favoritas En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Como se entiende, a continuación son racimos de anuncios que suministran una gran cantidad de tipos de publicaciones que se acumulen. Sólo tiene que preparar unos tiempo y enlaces de red para obtener guías. Realmente se puede disfrutar de la vida por el control de En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) de una manera extremadamente básico.

En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR)
Descarga gratuita En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR)
Cuando usted se apresura del trabajo fecha prevista, así como tener ningún concepto para obtener inspiración, En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) publicación es una de las soluciones a tomar. Horario En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) sin duda le dará el mejor recurso y también que hay que tener motivaciones. No es sólo en relación con la política puestos de trabajo para los negocios, la gestión, la economía y otros. Algunos se trabaja para hacer un poco de ficción sus trabajos requieren, además, las motivaciones para conquistar el trabajo. Como lo que usted requiere, esta En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) posiblemente será su opción.
A continuación, tenemos varias publicaciones En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) y también colecciones de revisar. También servimos tipos alternativos y tipo de las publicaciones a buscar. La publicación de la diversión, la ficción, la historia pasada, novela, ciencia, y varios otros tipos de libros electrónicos se ofrecen a continuación. Ya que esto En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR), que termina siendo una de las colecciones de libros electrónicos recomendada En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) que tenemos. Esto es por qué estás en el sitio adecuado para visualizar los libros increíbles de poseer.
No va a tomar más tiempo para adquirir este En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) que no tomará aún más dinero para publicar este libro En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Hoy en día, las personas han sido realmente tan inteligente para hacer uso de la tecnología. ¿Por qué no utilizar su dispositivo o varios otros dispositivos para conservar esta documentación suaves e-libro descargado En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) De esta manera le permitirá constantemente a estar fuera junto con la presente publicación En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Obviamente, sin duda va a ser el más eficaz buen amigo si revisa esta publicación En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) hasta que terminó.
Ser los primeros en obtener este libro electrónico ahora y también obtener todas las razones que se requieren en opinar sobre este En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) El libro electrónico En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) no es sólo para sus funciones o necesidad en su vida. Los libros estarán constantemente un compañero en todo tiempo a la salida. Ahora, deja que los demás a entender acerca de esta página web. Usted podría tomar los beneficios, así como compartirlo, además de sus amigos cercanos y también las personas que le rodean. Por esta manera, se puede conseguir realmente la definición de este libro En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) beneficiosa. Justo lo que piensa usted en relación con nuestra idea aquí?
Reseña del editor A Bill Bryson se le ocurrió un día la idea de que dedicamos mucho más tiempo a estudiar las batallas y las guerras de la historia que a reflexionar sobre aquello de lo que en realidad está hecha la historia: siglos de gente desarrollando con discreción sus tareas diarias, comiendo, durmiendo y tratando de vivir con más comodidades, y que la mayor parte de los principales descubrimientos de la humanidad se encuentran en la mismísima estructura de las casas que habitamos. Bill Bryson (Des Moines, Iowa, 1951). En 1977 se instaló con su esposa y sus cuatro hijos en North Yorkshire, Inglaterra, donde residió durante dos décadas. Actualmente vive en Estados Unidos. Es autor, entre otras obras, de los bestsellers internacionales Una breve historia de casi todo (2003) (Premio Aventis al mejor libro de ciencia general y Premio Divulgación Científica Descartes), En las antípodas (2000) y Shakespeare (2007), todas ellas publicadas en esta misma editorial. La habilidad narrativa de Bryson y su claridad conceptual le permiten tratar de un modo original y divertido los asuntos más variados, desde la ciencia y los viajes hasta las biografías literarias. Biografía del autor Bill Bryson nació en Des Moines, Iowa, en 1951. Inició la carrera de Periodismo en Estados Unidos, pero la interrumpió para viajar por Europa. En 1977 se instaló en North Yorkshire, Inglaterra, donde residió dos décadas y trabajó como periodista. Aunque también se ha dedicado a la enseñanza (fue rector de la Universidad de Durham), actualmente se dedica sobre todo a escribir. Es autor, entre otros libros superventas, de Shakespeare; Una breve historia de casi todo; En casa: una breve historia de la vida privada; Aventuras y desventuras del Chico Centella; Un paseo por el bosque, 1927: Un verano que cambió el mundo y En las antípodas, todos ellos publicados por RBA.Tapa blanda=672 páginas. Editor=RBA (13 de noviembre de 2014). Colección=BIBLIOTECAS DE AUTOR. Idioma=Español. ISBN-10=8490563934. ISBN-13=978-8490563939. Valoración media de los clientes=4.1 de un máximo de 5 estrellas 14 opiniones de clientes. Clasificación en los más vendidos de AmazonHistoriaFicción contemporánea=nº39.017 en Libros (Ver el Top 100 en Libros) .zg_hrsr { margin: 0; padding: 0; list-style-type: none; } .zg_hrsr_item { margin: 0 0 0 10px; } .zg_hrsr_rank { display: inline-block; width: 80px; text-align: right; } n.° 1791 en Libros > n.° 5795 en Libros > Literatura y ficción >.Pese a que tenía la versión en inglés del libro, acabé leyendo 'En Casa' en castellano. El caso es que la versión impresa era demasiado voluminosa para ser cómoda de leer en la cama y, aprovechando una oferta de Amazon, adquirí la versión ebook a buen precio.Bien, no es que suela leer habitualmente en inglés, pero Bill Bryson es bastante sencillo de seguir en su idioma original y creo que era la primera vez que lo leía traducido. Ocurría, sin embargo, que, según avanzaba en la lectura, me daba cuenta de que la prosa empleada era farragosa y carente de gracia (algo que nunca ocurre con Bryson). Empecé a sospechar que era culpa de la traducción. Mala suerte, hay buenos y malos traductores y la de este libro era de las segundas.Pero lo peor no era la carencia de ritmo o estilo, sino los errores flagrantes de traducción de palabras (algunas muy evidentes) que arruinaban la lectura a cada paso. Os pongo algunos ejemplos. Tened en cuenta que, leyendo en la cama, no tenía ni puñetera gana de ir tomando notas pero aun así cogí algunas:- Original inglés: Make ‘God Save the Queen’ the nacional anthem for a quarter of the world’s people.- Traducción al castellano: Convertiría el ‘Dios salve a la Reina’ en el anatema nacional de una cuarta parte de la población mundial.Traducir 'anthem' por 'anatema' cuando, además, aparece junto al título de uno de los himnos más conocido del mundo es de crimen de lesa humanidad.Leer más ›. Estaba buscando el título del mismo autor "Una breve historia de casi todo". Pero no lo tienen...Así que me animé a comprar este y estoy encantada. El libro esta lleno de curiosidades enlazadas con el buen criterio del autor. (Pero, por favor, a ver si se puede adquirir en castellano el título antes mencionado). Gracias.. Es un libro curioso e interesante, muy variado, con gran cantidad de datos y explicaciones del origen de utensilios, edificaciones y obras civiles, así como de la etimología de diversas palabras.Tiene sentido del humor y hace bastantes juegos de palabras.Es muy anglosajón. Prácticamente solo trata de Inglaterra, E.E.U.U. y un poco de Francia.Encuentro algún defecto de traducción, aunque comprendo que es un libro difícil de traducir por los juegos de palabras en inglés que incluye. La traductora pone bastantes notas aclaratorias.En la pag.39 se traduce “anthem” (himno) por “anatema” (anathema) lo que desfigura totalmente el sentido de la frase “… convertiría el “Dios salve a la reina” en el “”anatema”” nacional…”.Cuando lo leí, creí que se trataba de un juego de palabras del autor (americano) contra la dominación colonial británica, pero al compararlo con la versión original vi, que se trataba solamente de un error de traducción.En la pag. 468 habla del “onceavo duque de Norfolk”. No menciona nada de las otras diez partes…(?)De momento lo estoy leyendo por la pag. 514. Si encuentro algo más para comentar, mandaré otra nota.Aparte de estos pequeños detalles, vale la pena leer el libro. Es ameno y se aprenden muchas cosas. La traducción en su conjunto la considero buena.. Realmente es un libro que se disfruta página a página. Rico en anécdotas, respondiendo preguntas que uno no podía imaginar hacer, con una sencillez pasmosa.Algunos peros: bueno, presupone un conocimiento de la cultura anglosajona que puede hacer difícil leer. Imagino que sería como un texto en castellano que hablara de Lope de Vega o Garcilaso de la Vega, figuras no tan universales como un cervantes. Tener la wikipedia a mano ayuda bastante.Comentar que no lo compré porque no está en versión kindle. Las editoriales españolas siguen erre que erre, de victoria en victoria hasta la derrota final. Finalmente, me lo dejo un amigo, que creo que de momento es todavía legal, y la editorial perdió una venta segura en mi persona.. El libro me ha parecido entretenido aunque un tanto errático. El principal "pero" es que, para el autor, el mundo se reduce a los lugares de habla inglesa. Un botón de muestra: la historia de la casa empieza con la llegada de los sajones a Gran Bretaña. Las casas de los romanos no son ni siquiera mencionadas. Todos sus inventos y comodidades, simplemente ignorados.Esto restringe tanto el tema que uno espera un libro breve, pero el autor se las apaña para alargarlo con interminables disgresiones, en ocasiones divertidas, en otras un poco pesadas.Una cosa lleva a la otra y sin darnos cuenta terminamos leyendo de mil asuntos diferentes que en nada tienen que ver con las casas. La narración da a a veces la sensación de "pollo sin cabeza" corriendo sin saber dónde parar. Bueno sí, siempre termina en un inventor inglés (a lo sumo escocés o americano) que resuelve el problema. Resulta que todo lo inventaron los ingleses o americanos.Un ejemplo: al hablar del comedor se habla del salero, del salero se pasa a la importancia de la dieta y de ahí al escorbuto, que tantas bajas causaba entre los marinos por falta de vitamina C en la dieta. ¿Quién descubrió que la solución eran los cítricos? Pues nada menos que "el gran capitán Cook". Of course. Sin embargo, es sabido que 250 años antes los portugueses conocían la enfermedad y su tratamiento, y que por ejemplo habían plantado árboles frutales en la isla de Santa Helena para dejar allí a los enfermos de escorbuto a que se recuperaran (llevar la fruta en los larguísimos viajes del siglo XVI era aún imposible).Leer más ›.
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) PDF
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) EPub
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Doc
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) iBooks
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) rtf
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Mobipocket
En Casa (BIBLIOTECAS DE AUTOR) Kindle
0 komentar:
Posting Komentar